Debo reconocerlo . La misión también se vio humillada por los errores y fracasos . Algunos , como el de aquel 23 de abril , primer día de la semana para los judíos , pudieron costarnos muy caros . Supongo que muchos de estos problemas fueron inevitables . Aun así , dada la naturaleza de nuestro trabajo , no tenemos justificación . Como se verá , un despiste o una simple falta de coordinación podían originar una catástrofe e incluso la muerte de los exploradores .
En realidad , yo no tuve conciencia de lo ocurrido hasta bien entrada la tarde . Todo empezó esa mañana ...
Al examinar el programa del día nos vimos enfrentados a un áspero dilema : ¿ habían finalizado las apariciones del Maestro en la Galilea ? De ser así , ¿ cuáles eran los pensamientos e intenciones de los discípulos ? ¿ Regresarían a Jerusalén ?
Los textos de Marcos y Lucas - incluyendo los llamados Hechos de los Apóstoles - refieren un doble acontecimiento que , evidentemente , no había tenido lugar : la postrera presencia del Señor en la Ciudad Santa y su ascensión (?) a los cielos . En los Hechos ( 1,3 y 2,1 ) hallamos unas posibles pistas , en relación a la fecha en que pudieron suceder tan extraordinarios sucesos . << A estos mismos ( a los discípulos ) - reza el versículo 3 del mencionado primer capítulo de los Hechos -, después de su pasión , se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía , apareciéndoseles durante cuarenta días ... >> Desde la madrugada del domingo , 9 de abril , momento de la resurreción , hasta la segunda aparición en el yam , habían transcurridos 18 días . Si Lucas , posible autor de los Hechos , estaba en lo cierto , la última de las presencias de Jesús y su enigmática ascensión deberían registrarse alrededor del 18 de mayo . Esta fecha venía corroborada , implícitamente , por el primero de los versículos del capítulo 2 del citado texto de Lucas : << Al llegar el día de Pentecostes ... >> Es decir , concluido el período de cincuenta días existentes entre la Pascua y la referida fiesta de la siega y de la renovación de la Alianza . Por tanto , la josnada de las supuestas << lenguas de fuego >> (?) sobre las cabezas de los discípulos era posterior a la ascensión .
Autor : J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
¡ FELIZ NAVIDAD !
En realidad , yo no tuve conciencia de lo ocurrido hasta bien entrada la tarde . Todo empezó esa mañana ...
Al examinar el programa del día nos vimos enfrentados a un áspero dilema : ¿ habían finalizado las apariciones del Maestro en la Galilea ? De ser así , ¿ cuáles eran los pensamientos e intenciones de los discípulos ? ¿ Regresarían a Jerusalén ?
Los textos de Marcos y Lucas - incluyendo los llamados Hechos de los Apóstoles - refieren un doble acontecimiento que , evidentemente , no había tenido lugar : la postrera presencia del Señor en la Ciudad Santa y su ascensión (?) a los cielos . En los Hechos ( 1,3 y 2,1 ) hallamos unas posibles pistas , en relación a la fecha en que pudieron suceder tan extraordinarios sucesos . << A estos mismos ( a los discípulos ) - reza el versículo 3 del mencionado primer capítulo de los Hechos -, después de su pasión , se les presentó dándoles muchas pruebas de que vivía , apareciéndoseles durante cuarenta días ... >> Desde la madrugada del domingo , 9 de abril , momento de la resurreción , hasta la segunda aparición en el yam , habían transcurridos 18 días . Si Lucas , posible autor de los Hechos , estaba en lo cierto , la última de las presencias de Jesús y su enigmática ascensión deberían registrarse alrededor del 18 de mayo . Esta fecha venía corroborada , implícitamente , por el primero de los versículos del capítulo 2 del citado texto de Lucas : << Al llegar el día de Pentecostes ... >> Es decir , concluido el período de cincuenta días existentes entre la Pascua y la referida fiesta de la siega y de la renovación de la Alianza . Por tanto , la josnada de las supuestas << lenguas de fuego >> (?) sobre las cabezas de los discípulos era posterior a la ascensión .
Autor : J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
¡ FELIZ NAVIDAD !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto