sábado, 10 de junio de 2017

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 8 - Tercera semana en Beit Ids ( 19 )

Y Dgul aclaró algo que , para él , era vital , naturalmente . Los olivos eran mejores que los seres humanos . Daban todo a cambio de casi nada . En su territorio , las varas , o << tembladeras >> , eran utilizadas con cuidado . En su cuadrilla - anunció - no se premiaba al que antes terminaba la asepa , sino al que menos daño causaba al molivo . Por eso la << tembladera > debía ser manipulada por gente con corazón ...
Y concluyó :
- Espero que tu lo tengas . Me gusta más la ternura que la fuerza ...
Jesús no respondió , pero noté una << luz >> especial en su mirada . Yo había visto esa << luz >> anteriormente . Era una << luz >> que avisaba . Algo estaba a punto de suceder . Algo increíble ...
El capataz indicó la línea de olivos que se alzaba en el nacimiento de la falda oeste de la << 800 >> y sugirió al recién llegado que se uniera a los felah que trabajaban en uno de los hermosos zayit . En cuanto a este explorador , dada mi absoluta inexperiencia , Dgul me incluyó en el grupo de los que transportaban las espuertas hasta los mulos y onagros . Yo debía cargar las aceitunas , al pie de los olivos , y trasladarlas hasta el pequeño campamento en el que aguardaban los burreros y sus animales . Fui un cargador más , junto a niños y ancianos , por la comida , y un denario al día . No me lamenté . La experiencia fue inolvidable ...
Pronto empecé a sudar . El terreno , con una inclinación superior al 3 por ciento , no ayudaba .
La asepa , en las colinas de Beit Ids , era un trabajo muy antiguo , desarrollado mucho antes de que irrumpiera en aquellas latitudes el llamado << pueblo judío >> . Era una tarea sencilla , pero dura y delicada . Dependiendo de la cosecha y otrascircunstancias , la recogida empezaba hacia el mes de diciembre
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto