No comprendí . Yafé me tranquilizó . Él tampoco logró entender el significado de las palabras del genio .
Pero ¿ qué relación guardaba la supuesta aparición del wely con mi pregunta ? ¿ Por qué la costumbre de no concluir la que iniciaba ?
El hombre de las vestiduras blancas solicitó paciencia . Y prosiguió . El pequeño Yafé contó lo ocurrido , pero no fue tomando en consideración . Nadie sabía se un sh eikh con tanto poder . Además - se burló la tribu - ¿ qué podía buscar un jeque principal en un lugar como Beit Ids ?
A raìz de aquel encuentro (?) el niño beduino empezó a padecer un mal que el faqir de los Adwan , su clan , asoció con la posesién de los zhun, los demonios . o genios maléficos de la zona , irritados por la << profecía >> . Y la versión de Yafé fue cobrado importancia , aunque nadie terminaba de esclarecer el porqué de semejante visita . Desde entonce , la caverna de la << lave >> fue evitada por los moradores de Beit Ids , en la medida de lo posible . Según Yafé , desde aquel día no volvió a dormir .
Al principio lo consideré una exageración , típica de los badu . Nadie puede vivir sin dormir . Además , suponiendo que padeciera algún tito de << agripnia >> o insomnio , entendí que podía ser de tipo transitorio . Yafé no respondía a los rasgos típicos de un insomne crónico . Su carácter era dulce , acogedor y brillante . Todo lo contrario de los insomnes , en los que termina venciendo la miseria mental , la angustía y el cansancio . De ser como aseguraba , nada de lo emprendido en su vida hubiera prosperado . La lógica fatiga , provocada por el insomnio , lo habria arricnconado , hundiéndole en la depresión , y disminiyendo su capacidad funcional ( en todos los sentidos ) Y , como digo , pensé que pretendía llamar la atención . Me equivoqué . Con el pso de los días , al observarlo atentamente , e interrogar a los habitantes del clan , descubrí con asombro que era cierto .
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
Pero ¿ qué relación guardaba la supuesta aparición del wely con mi pregunta ? ¿ Por qué la costumbre de no concluir la que iniciaba ?
El hombre de las vestiduras blancas solicitó paciencia . Y prosiguió . El pequeño Yafé contó lo ocurrido , pero no fue tomando en consideración . Nadie sabía se un sh eikh con tanto poder . Además - se burló la tribu - ¿ qué podía buscar un jeque principal en un lugar como Beit Ids ?
A raìz de aquel encuentro (?) el niño beduino empezó a padecer un mal que el faqir de los Adwan , su clan , asoció con la posesién de los zhun, los demonios . o genios maléficos de la zona , irritados por la << profecía >> . Y la versión de Yafé fue cobrado importancia , aunque nadie terminaba de esclarecer el porqué de semejante visita . Desde entonce , la caverna de la << lave >> fue evitada por los moradores de Beit Ids , en la medida de lo posible . Según Yafé , desde aquel día no volvió a dormir .
Al principio lo consideré una exageración , típica de los badu . Nadie puede vivir sin dormir . Además , suponiendo que padeciera algún tito de << agripnia >> o insomnio , entendí que podía ser de tipo transitorio . Yafé no respondía a los rasgos típicos de un insomne crónico . Su carácter era dulce , acogedor y brillante . Todo lo contrario de los insomnes , en los que termina venciendo la miseria mental , la angustía y el cansancio . De ser como aseguraba , nada de lo emprendido en su vida hubiera prosperado . La lógica fatiga , provocada por el insomnio , lo habria arricnconado , hundiéndole en la depresión , y disminiyendo su capacidad funcional ( en todos los sentidos ) Y , como digo , pensé que pretendía llamar la atención . Me equivoqué . Con el pso de los días , al observarlo atentamente , e interrogar a los habitantes del clan , descubrí con asombro que era cierto .
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto