domingo, 4 de junio de 2017

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 8 - Segunda semana en Beit Ids ( 7 )

Ninguno de los << remedios >> hizo efecto . Yafé no lograba dormir . Durante el invierno pasaba los días frente a la gran casa , bajo el olivar , empeñado en hacer y deshacer nudos , siempre marineros . Fue en ese peregrinaje , de faqir en faqir , cunado adoptó la costumbre de no rematar las frases , y de intentar no concluir lo que iniciaba .la idea surgió tras la visita al << santuario >> de la diosa nabatea Allat , de regreso de una de sus habituales << noches de bodas >> con la mar . Allí tuvo acceso a una joven y bella hechicera badawi , desconocida hasta esos momentos , que escuchó se << visión >> y le ofreció consejo para << romper el encantamiento >> , La faqireh , que respondía al nombre de << Ella canta >> ( Ka - tgnni ) , explicó al shei kh de Beit Ids que , en el lenguaje de los genios , la palabra << despertar >> significa mucho más que dejar de dormir . << Despertar - le dijo - es comprender . Pero " comprender " no es lo que tú crees ... Comprender no quiere decir terminar , sino todo lo contrario : saber empezar , continuamente ... >>
Yafé interpretó que la << profecía >> se cumpliría cuando fuera capaz de << despertar > ; es decir , cuando fuera capaz de saber empezar , una y otra vez , constantemente ... Por eso nunca terminaba lo que emprendía ...
Lamentablemente , yo tampoco supe comprender . Fue más tarde , días despues , cuando ambos << despertamos >>.. La presencia del Príncipe Yuy , sin embargo , lo alertó . Después fueron mis palabras , al hablarle del Padre de Yuy , el << Jeque de las esrellas > , y de la misión de Dos : << despertar >> al mundo . Todo aquello encajaba con el wely que se presentó en la gruta de la << lave >> . También el gran resplandor sobre la colina de la << oscuridad >> obervado igualmente por los habitantes de Beit Ids , y alrededores , lo dejó perplejo . Algo iba a suceder , aunque no sabía qué ...
Entoces recordé . La descripción del genio de la cueva era parecida a la del << ser luminoso >> que se presentó ante Isabel , la madre de Yehohanan , y también ante María , la Señora ¿ Se trataba del mismo ángel o mal´ak ? ¿ Era Gabriel ? ¿ Por qué se apareció por tercera vez ? ¿ Por qué a un muchaco árabe ? ¿ Por qué en aquel remoto paraje ? ¿ Por qué nadie se preocupó de averiguar lo sucedido durante las semanas que el Maestro vivió en la cueva de Beit Ids ? Y si lo hicieron , ¿ por que no fue escrito ? ¿ Quizá porque eran badu y , por tanto , oficialmente , gente impura e inferior ? ¿ Fue por eso por lon que situaron en el<< desierto >> ( supuestamente Beit Ids ) la presencia del diablo tentador ? ¿ qué dablo ? ¿ los znun , quizá ?
Debo contenerme , y seguir siendo fiel a los acontecimientos , tal y como se registraron ...
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto