Fue entonces , al comprobar mi interés por lo judío , cuando Yafé , encantado ante la posibilidad de manifestar su desprecio por los hebreos , me contó otra singular historia . Nunca supe si era cierta o , como intuyo , otra manipulación de los árabes , ancestrales enemigos de los << invasores >>, como llamó a los judíos . Según Yafé , los judíos que salieron de Egipto no eran hebreos , sino badu . Todos era beduinos , como él . Todos procedían de las diferentes ramas nacidas de Abraham , otro badawi . Nunca fueron esclavos .<< Eso - aseguró , convencido - ha sido otra mentira ... >> Tampoco formaban doce tribus , sini muchas más , y en nombre de Yavé arrasaron unos territorios en los que vivían otras etnias . Y mencionó a los medianitas , edomitas , amalecitas , moabitas ( de la que procedían Adwan , su tribu ) , jebusitas , amonitas , amoritas , filisteos , cananeos , fenicios , y otras naciones que ocupaban las tierras de Gilead y el Bashan . En eso si tenía razón . Mil trecientos años antes , lo que hoy conocemos como Israel no era propiedad de los judíos . En total , más de un millón de muertos . La conquista de la Tierra Prometida , amén de una empresa injusta , fue una carnicería , alentada por Yavé . Lo dicho : ese dios del Sinaí nada tenía que ver con el Padre ...
Un día de aquellos , ganada su confianza , me atreví a formular la pregunta clave : ¿ por qué nunca terminaba las frases ? Y el << guapo que , además pensaba >> me remitió a un suceso , ocurrido en su infancia , cuando apenas contaba siete años de edad . Se hallaba jugando en la cueva de la << lave >>en la que pernoctábamos , cuando , súbitamente , se presentó ante Él un wely , un genio benéfico . Lo describió como un hombre alto , de cabellos amarillos muy llamativos , que descansaban sobre los hombros . Vestía como los persas , con pantalones ajustados a la altura de los tobillos , y brillantes como el damasco . En el pecho lucía un triple círculo rojo , bordado en oro . No era beduino . Su rostro era áspero , y la mirada dulce y penetrante a un tiempo . No se asustó .
La descripción del wely me resultó familiar . Yo la había oído anteriormente ...
El genio (?) , entonces , habló al pequeño Yafé y le comunicó que en su momento , cuando él fuera sheikh , recibiría la visita en sus tierras de otro jeque principal , << al que obedecen las estrellas >> Yafé no sabía de ningún sheikh con esas carcterísticas , y preguntó cómo podría reconocerlo . El wely levantó la mano derecha , señaló el techo de la caverna , y exclamó : - Será tu despertar ...
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
Un día de aquellos , ganada su confianza , me atreví a formular la pregunta clave : ¿ por qué nunca terminaba las frases ? Y el << guapo que , además pensaba >> me remitió a un suceso , ocurrido en su infancia , cuando apenas contaba siete años de edad . Se hallaba jugando en la cueva de la << lave >>en la que pernoctábamos , cuando , súbitamente , se presentó ante Él un wely , un genio benéfico . Lo describió como un hombre alto , de cabellos amarillos muy llamativos , que descansaban sobre los hombros . Vestía como los persas , con pantalones ajustados a la altura de los tobillos , y brillantes como el damasco . En el pecho lucía un triple círculo rojo , bordado en oro . No era beduino . Su rostro era áspero , y la mirada dulce y penetrante a un tiempo . No se asustó .
La descripción del wely me resultó familiar . Yo la había oído anteriormente ...
El genio (?) , entonces , habló al pequeño Yafé y le comunicó que en su momento , cuando él fuera sheikh , recibiría la visita en sus tierras de otro jeque principal , << al que obedecen las estrellas >> Yafé no sabía de ningún sheikh con esas carcterísticas , y preguntó cómo podría reconocerlo . El wely levantó la mano derecha , señaló el techo de la caverna , y exclamó : - Será tu despertar ...
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto