domingo, 11 de junio de 2017

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 8 - Tercera semana en Beit Ids ( 21 )

Las mujeres y los niños , generalmente esposas e hijos de los vareadores , recogían con una rodilla en tierra , la derecha , y con hambas manos . Si el capataz los sorprendía recogiendo las aceitunas con una sola mano ( eso era lo cómodo ) , se arriesgaban a sel expulsados de la asepa .
Por último , una vez << vaciado >> el olivo , procedían al nsar , que consistía el el rescate del fruto que había sido despedido fuera del circulo de la red , como consecuencia de los golpes de las << tembladeras >> . Si el capataz lo estimaba conveniente , los felah retiraban el dara e iniciaban las mismas operaciones con el siguiente árbol . Era el turno e Dgul . El << poeta >> inspeccionaba el zayit y << apuntaba >> , según el daño ocasionado a su << hijo >>...
La colina en la que nos encontrábamos fue destinada , casi en su totalidad , al cultivo de una aceituna de verdeo llamada garsan ( << amantes >> ) , porque crecían por parejas . Eran árboles de regular altura , con las copas esféricas , casi perfectas , y una madera oscura y  quebradiza  La tradición , entre los oliveros , exigía que este tipo de aceituna de mesa fuera transportado en cestos y redes con una capacidad máxima de veinte o veinticinco kilos , pero los propietarios no lo consentían . Tanto los canastos como los sacos destinados al transporte de las aceitunas para aceite y verdeo alcanzaban los cuarenta y cincuenta kilos de peso cada uno . Los ancianos eran los más perjudicados .Dgul batallaba a diario con el sheikh , pero sin resultado .
En la base de la << 800 >> , junto a un caminillo que moría en Beit Ids , la cuadrilla había levantado un campamento . Allí como dije , se congregaban los burreror , con sus caballerías . Allí descargábamos el fruto , y allí , en fin , preparaban la comida . Un rústico cobertizo de ramas protegía las provisiones Muy cerca , los felah mantenían un fuego casi permanente . Las mujeres iban y venían . Preparaban los guisotes y velaban por el necesario abastecimiento de agua . Ellas eran las responsables de que los vareadores estuvieran puntualmente atendidos . Se daba el caso de campesinos que llegaban desde Pella , y oras zonas mas alejadas , que pernoctaban en el citado campamento durante el tiempo de la asepa .
Y así transcurrió aquel lunes , en paz , y absortos enla agotadora tarea de la recogida y del transporte de las << amantes >>
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto