Pocas veces me he incorporado a tanta velocidad . Mi única preocupación - la verdad sea dicha - era que alguien hubiera podido verme saltar . Pero la fortuna parecía aún de mi lado . La callejuela seguía solitaria . Limpié la zamarra con un par de palmetazos y salí pitando hacia el cruce que se adivinaba al fondo . Si todo funcionaba como yo deseaba , al otro lado de la manzana y en dirección opuesta a la que yo había tomado , debería continuar el turismo del FBI.
Veinte minutos más tarde - cuando mi reloj estaba a punto de señalar las tes y media - un taxi me situaba el el Memorial Drive , a las puertas mismas del cementerio .
Aunque en mi rápido desplazamiento hasta Arlington yo no había apreciado - a pesar de mis constantes miradas hacia atrás - que nos siguiera el temido vehículo azul , en esta nueva visita al cementerio de los héroes norteamericanos evité el ingresopor la puerta principal . Caminé por el paseo de Schley y a los cinco minutos me presenté ante el mostrador del Temporary Visitors Center .
Sinceramente , mientras le explicaba a una de las funcionarias que mi propósito era localizar la tumba de un viejo amigo , mis esperanzas - a la vista de los escasos datos que poseía - no eran muy sólidas . La mujer tomó nota del nombre y apellidos , así como del año del supuesto fallecimiento ( 1977 ), y sin más , como si aquella consulta fuera una de las tantas , dio media vuelta y se dirigió a un monitor de televisión situado a la izquierda de la sala . Le vi teclear y a los pocos segundos en la pantalla del terminal del ordenador surgieron unos signos y palabras de color verde que no alcancé a descifrar . Acto seguido , la funcionaria tomó uno de los pequeños mapas que yo ya conocía y escribió en rojo el primer apellido y el nombre de << mi amigo >> y en la línea inferior , en negro y en los espacios destinados a la grave ( tumba ) y a la section ( sección ), los números correspondientes a cada una de ellas .
- ¿ Conoce el cementerio ? - me preguntó
- No mucho...
- Bien , es fácil - añadió con un tono monotono -. Nosotros estamos aquí...
Autor :J.J. Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
Veinte minutos más tarde - cuando mi reloj estaba a punto de señalar las tes y media - un taxi me situaba el el Memorial Drive , a las puertas mismas del cementerio .
Aunque en mi rápido desplazamiento hasta Arlington yo no había apreciado - a pesar de mis constantes miradas hacia atrás - que nos siguiera el temido vehículo azul , en esta nueva visita al cementerio de los héroes norteamericanos evité el ingresopor la puerta principal . Caminé por el paseo de Schley y a los cinco minutos me presenté ante el mostrador del Temporary Visitors Center .
Sinceramente , mientras le explicaba a una de las funcionarias que mi propósito era localizar la tumba de un viejo amigo , mis esperanzas - a la vista de los escasos datos que poseía - no eran muy sólidas . La mujer tomó nota del nombre y apellidos , así como del año del supuesto fallecimiento ( 1977 ), y sin más , como si aquella consulta fuera una de las tantas , dio media vuelta y se dirigió a un monitor de televisión situado a la izquierda de la sala . Le vi teclear y a los pocos segundos en la pantalla del terminal del ordenador surgieron unos signos y palabras de color verde que no alcancé a descifrar . Acto seguido , la funcionaria tomó uno de los pequeños mapas que yo ya conocía y escribió en rojo el primer apellido y el nombre de << mi amigo >> y en la línea inferior , en negro y en los espacios destinados a la grave ( tumba ) y a la section ( sección ), los números correspondientes a cada una de ellas .
- ¿ Conoce el cementerio ? - me preguntó
- No mucho...
- Bien , es fácil - añadió con un tono monotono -. Nosotros estamos aquí...
Autor :J.J. Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto