lunes, 1 de junio de 2015

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 1 - 7 de abril , viernes ( 86 )

Mientras duró mi entrenamiento  para esta misión  tuve la oportunidad de investigar en numerosas  fuentes  , obsevando cómo , hasta hoy , entre los exégetas , y demás autores y estudiosos de esta parte de la Biblia no existe acuerdo sobre quienes fueron los responsables  del juicio y posterior condena a muerte del Nazareno . Para muchos ( fundamentalmente autores judíos ) , el Sanedrín de aquella época  gozaba de la prerrogativa  de la pena capital . << Y si Jesús de Nazaret - dicen - fue ejecutado al estilo romano es porque el conflicto no iba con ellos >>
Para otros , el Consejo Supremo de la comunidad israelita  - el Sanedrín - podía juzgar , pero nunca aplicar y ejecutar la pena máxima . En este supuesto , las castas sacerdotales no tubieron más remedio que acidir ante Poncio Pilato , para que confirmarse la sentencia .
Nunca he podido comprender el porqué de estas diferencias de criterios , al menos entre los exegetas y escritores católicos . La mayoría se manifestaba conforme con el misterioso y difícilmente comprobable suceso de la resurrección de Jesús ( siempre desde un punto de vista histórico - científico ) y , sin embargo , corren ríos de tinta a favor y en contra de la jurisdicción penal del Sanedrín  . Si pronfundizasen de verdad en el asunto - amén de las numerosas referencias históricas sobre la potestad de Roma y de sus gobernadores  - observarían que , teniendo en cuenta el odio de Caifás y sus correligionarios  hacia Jesús ,, lo fácil hubiera sido dictar esa pena capital y ejecutarla sin más . El hecho incuestionable de su visita a la fortaleza Antonia y el sometimiento general judío al juicio de Poncio están gritando un hecho objetivo : era Roma la que , en definitiva , tenía la última palabra . En los casos de las muertes de Esteban ( año 36 de nuestra Era ) y de Santiago , uno de los hermanos de Jesús de Nazaret ( año 62 después de Cristo ) , muchos de los defensores de la << culpabilidad romana ) en la ajecución del Maestro de Galilea han pretendido ver dos muestras decisivas de esa capacidad legal del Sanedrín para dictar y ejecutar sentencias máximas .
Autor :J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto