Pero nadie en la casa - ni siquiera la madre de Juan Marcos o la Magdalena - supo darme razón . Deseché la idea de interrogar los apóstoles reunidos en el piso superior . Y algo intranquilo por aquella nueva fustración , me consolé a mi mismo , imaginando que quizá David Zebedeo - excelente conocedor de las gentes que habían rodeado a Jesús - podría sacrme de dudas .
Y con esta excusa , previa autorización de su madre , el joven Juan Marcos y quien esto escribe se encaminaron hacia la residencia de Nicodemo , otro notable personaje en la vida de la Ciudad Santa y amigo público - nada << secreto >> , como insinúan los evangelistas - del rabí de Galilea . Por el camino , mientras cruzábamos el barrio alto , el muchacho fue respondiendo a algunas de mis preguntas sobre aquel rico fariseo , miembro del Sanedrín y emparentado con la rama de los ben Gorión . Años más tarde - según cita Josefo -, un tal Gorión o Gurión ocuparía un puesto prominente en la Jerusalén del 70 . Nicodemo o Naqdemón comerciaba con trigo , habiendo llegado a amasar una envidiable fortuna , estimada por sus enemigos en más de un millón de sestercios . Entre los seis mil << santos >> o << separados >> , como de denominaba a la casta de los fariseos , contabilizados en la Palestina de los tiempos del rey Herodes , nuestro hombre . como el de Arimatea y otros miembros de la << nobleza >> - se habían distinguido siempre por su espíritu liberal y << aperturista >> , más próximo a la escuela de Hillel que a la de Schammai . Ambas ideologías o tendencias dentro del fariseísmo de la época apuntaban hacia una especie de << derecha >> e << izquierda >> . Hillel , que fue ganando terreno , simbolizaba la izquierda : más abierta , prudente y comprensiva que la de Schammi , rígida , reaccionaria y más ritualista . Y Nicodemo , siguiendo el ejemplo del propio Maestro . que tuvo muy en cuenta la escuela de Hillel -, se sentía más cercano a la referida y cada vez más numerosa << ala izquierda >> . Y aunque habrá otras oportunidades de profundizar en el curioso << mundo >> de las comunidades fariseas o o habûrôt y en los igualmente << separados >> esenios . ambas ramas partían de un tronco común -, creo que no es malo insistir de vez en cuando en un hecho que ya apunté en otros momentos de este diario y que puede ser útil a la hora de distinguir a unos fariseos de otros .
Autor : J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
Y con esta excusa , previa autorización de su madre , el joven Juan Marcos y quien esto escribe se encaminaron hacia la residencia de Nicodemo , otro notable personaje en la vida de la Ciudad Santa y amigo público - nada << secreto >> , como insinúan los evangelistas - del rabí de Galilea . Por el camino , mientras cruzábamos el barrio alto , el muchacho fue respondiendo a algunas de mis preguntas sobre aquel rico fariseo , miembro del Sanedrín y emparentado con la rama de los ben Gorión . Años más tarde - según cita Josefo -, un tal Gorión o Gurión ocuparía un puesto prominente en la Jerusalén del 70 . Nicodemo o Naqdemón comerciaba con trigo , habiendo llegado a amasar una envidiable fortuna , estimada por sus enemigos en más de un millón de sestercios . Entre los seis mil << santos >> o << separados >> , como de denominaba a la casta de los fariseos , contabilizados en la Palestina de los tiempos del rey Herodes , nuestro hombre . como el de Arimatea y otros miembros de la << nobleza >> - se habían distinguido siempre por su espíritu liberal y << aperturista >> , más próximo a la escuela de Hillel que a la de Schammai . Ambas ideologías o tendencias dentro del fariseísmo de la época apuntaban hacia una especie de << derecha >> e << izquierda >> . Hillel , que fue ganando terreno , simbolizaba la izquierda : más abierta , prudente y comprensiva que la de Schammi , rígida , reaccionaria y más ritualista . Y Nicodemo , siguiendo el ejemplo del propio Maestro . que tuvo muy en cuenta la escuela de Hillel -, se sentía más cercano a la referida y cada vez más numerosa << ala izquierda >> . Y aunque habrá otras oportunidades de profundizar en el curioso << mundo >> de las comunidades fariseas o o habûrôt y en los igualmente << separados >> esenios . ambas ramas partían de un tronco común -, creo que no es malo insistir de vez en cuando en un hecho que ya apunté en otros momentos de este diario y que puede ser útil a la hora de distinguir a unos fariseos de otros .
Autor : J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto