domingo, 6 de diciembre de 2015

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 3 - 22 de abril , sábado ( 30 )

Sexto . No hubo demasiadas dificultades para constatar que aquel << cuerpo >> - esta palabra cada vez resulta más inadecuada - disponía  de << algo >> bastante similar a nuestros sistemas nerviosos central y periférico . El primero - a pesar de las dificultades para penetrar el hueso con los ultrasonidos  - ofrecía  una forma conocida : un largo tallo , con el correspondiente  engrosamiento en el extremo superior . Presumiblemente se hallaba alojado en el conducto óseo craneorraquídeo  ( lo que nosotros denominamos  << eje cerebro espinal o neuroeje >> ) . El periférico , por su parte  , aparecía  ramificado por toda la << cubierta >> muscular , partiendo del neuroeje . Miríadas de aquellos cordones nerviosos o << nervios >> se perdían en aquel vibrante << horno >> interior .
La gransorpresa , digo , se produciría  al explorar el abultamiento superior del sistema nervioso central , que la medicina  define como << encéfalo >>.
Con la inestimable ayuda de las imágenes obtenidas por resonancia magnética nuclear , apoyadas desde el << ojo de Curtiss >> con el fin de obtener el necesario retorno de de las secciones  transversales  , el interior del cráneo del Resucitado apareció ante  nuestros atónitos  ojos como un << mundo irreal >> . La masa encefálica  no existía como tal  . Cerebro , cerebelo , duramadre , bulbo raquídeo , hipófisis , etc , habían  sido sustituidos  por un esferoides  - una especie de << super - galaxia >> -, luminescente , en perpetua palpitación y conformado por trillones  de << circuitos >> de algo semejante  a las sustancias blanca y gris  , con << cuerpos celulares >> , << tallos protoplasmáticos  y << cilindro - ejes >> ..., puramente atómicos . A nivel teórico y especulativo imaginamos que aquella intrincada << tela de araña >> desarrollaría  las mismas funciones  que << nuestros >> hemisferios , ventrículos , etc . Pero no podemos asegurarlo . Lo cierto es que aquel poderoso e << inmaterial encéfalo >> parecía regular las operaciones  motiras , en estrecha colaboración con el sistema periférico . Dudamos , por supuesto , que existiera  nigún tipo de red nerviosa visceral o vegetativa .
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
¡ FELIZ NAVIDAD !

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto