martes, 8 de diciembre de 2015

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 3 - 23 de abril domingo ( 2 )

Aceptando como buenos los textos sagrados ( una suposición problemática , a la vista de los errores y contradiciones consignados ) , todo esto significaba que , a partir  de aquel domingo , 23 , Caballo de Troya  disponía  de una treintena de días  para el remate  de la segunda fase de la exploración . Un período de tiempo minuciosamente contemplado en el que , sin embargo , , las << líneas maestras >> de la investigación debían ajustarse al natural devenir de los hechos . Pero ¿ cuales iban a ser esos acontecimientos ? Los evangelistas , como de costumbre  , son parcos en sus narraciones y ese << lapsus >> de un mes se hallaba << en blanco >> . La primera medida a adoptar , evidentemente , consistía en averiguar los propósitos de los íntimos . Nuestras actuaciones ahora , insisto , dependían de sus movimientos . Por ejemplo : si optaban por regresar de inmediato a Judea , los planes tendrían que ser modificados . Uno de los trabajos - la visita a Nazaret - constituía una pieza clave para la reconstrucción de la infancia y juventud de Jesús .
Así que , de mutuo acuerdo , convenimos en que mi presencia en Saidan era obligada y urgente . Además , el asunto de la dolencia del padre de los Zebedeos seguía en pie .
Y con el frescor  del amanecer abandoné el módulo , encaminándome  a buen paso hacia la vecina  aldea de pescadores  . El error , fruto de las prisas , estuvo en no coordinar nuestras respectivas actividades  para dicha jornada . Eliseo - eso entendí -  permanecería en la << cuna >> entregado a la clasificación , estudio y codificación del voluminoso material científico obtenido en la reciente aparición del rabí - ¿ Quién iba a imaginar que cambiaría de idea ?
En la bolsa de hule , despues de no pocas meditaciones y quebraderos de cabeza  , fue incluido un sencillo artilugio , destinado a solventar el acusma que padecía el jefe de los Zebedeo : una  << jeringa auricular >> de tosco hierro , de 20 centímetros de longitud por 5 de diámetro , provista de una << aguja >> hueca , del mismo material , apoyada por un émbolo macizo de madera . El instrumento no rompía los modos y maneras de la medicina  de entonces , que conocía  desde muy antiguo esta clase de aparatos >>. ( El papiro de Ebers - 1550 años antes de Cristo - habla de << jeringuillas >> , a manera de << lavativas >> , muy comunes , por ejemplo , en el tratamiento de obstrucciones intestinales .
Autor : J.J.benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
¡ FELIZ NAVIDAD !

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto