La nave tocó la laja con brusquedad . Y << Santa Claus >>, automáticamente , corrigió los 10 grados de desnivel, equilibrando las secciones telescópicas del tren de aterrizaje .
Eliseo desconectó los circuitos , procediendo a la ventilación del oxidante .
- Listo cinturon infrarrojo a 150 pies.
- Roger . Anclados en << base madre - 2 >> . ¿ Algún target en pantalla ?
Mi hermano comprobó los sucesivos barridos .
- Negativo . Parece que todo anda tranquilo ahí fuera .
- ¿ Banderas ?
- Negativo . Todo de primera clase ... Hiciste un buen trabajo .
Eliseo sonrió burlonamente . Y señalando mi insólita indumentaria de piloto , replicó:
- Para ser un comerciante en vinos y maderas de Tesalónica , tampoco has estado mal del todo ...
La broma relajó el cargado y tenso clima de la cabina . Lo peor , en principio , había pasado . Los cronómetros marcaban las 09 horas , 47 minutos , 57 segundos y 6 décimas . Eso significaba que habíamos invertido 10 minutos más de lo previsto en el plan de vuelo . Una vez más , me equivoqué . A pesar de haber capeado el temporal , nuestra situación no era tan óptima como presumiamos . Al chequear los sistemas , una de las rutinarias comprobaciones nos dejó perplejos . El combustible quemado en las últimas veintisiete millas y media ( del punto S a << base madre - 2 >> ) era muy superior a lo fijado por los especialistas de la operación . En lugar de los 1 492 previstos , el módulo - como consecuencia de las fuertes aceleraciones - había consumido 2 992 kilos .
Acudimos al computador central . Los cálculos eran correctaos . << Santa Claus >> había sido << cargado >> con minuciosa exactitud . No había posibilidad de error . Estábamos a un 59 , 6 por ciento de combustible . Sin perder los nervios , repetimos y verificamos los cómputos una y otra vez . El problema surgía siempre en la última derrota . Sólo en aquellas 12,5 millas finales , la << cuna >> se había bebido el 9,1 por ciento de los 16 400 kilos iniciales.
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
Eliseo desconectó los circuitos , procediendo a la ventilación del oxidante .
- Listo cinturon infrarrojo a 150 pies.
- Roger . Anclados en << base madre - 2 >> . ¿ Algún target en pantalla ?
Mi hermano comprobó los sucesivos barridos .
- Negativo . Parece que todo anda tranquilo ahí fuera .
- ¿ Banderas ?
- Negativo . Todo de primera clase ... Hiciste un buen trabajo .
Eliseo sonrió burlonamente . Y señalando mi insólita indumentaria de piloto , replicó:
- Para ser un comerciante en vinos y maderas de Tesalónica , tampoco has estado mal del todo ...
La broma relajó el cargado y tenso clima de la cabina . Lo peor , en principio , había pasado . Los cronómetros marcaban las 09 horas , 47 minutos , 57 segundos y 6 décimas . Eso significaba que habíamos invertido 10 minutos más de lo previsto en el plan de vuelo . Una vez más , me equivoqué . A pesar de haber capeado el temporal , nuestra situación no era tan óptima como presumiamos . Al chequear los sistemas , una de las rutinarias comprobaciones nos dejó perplejos . El combustible quemado en las últimas veintisiete millas y media ( del punto S a << base madre - 2 >> ) era muy superior a lo fijado por los especialistas de la operación . En lugar de los 1 492 previstos , el módulo - como consecuencia de las fuertes aceleraciones - había consumido 2 992 kilos .
Acudimos al computador central . Los cálculos eran correctaos . << Santa Claus >> había sido << cargado >> con minuciosa exactitud . No había posibilidad de error . Estábamos a un 59 , 6 por ciento de combustible . Sin perder los nervios , repetimos y verificamos los cómputos una y otra vez . El problema surgía siempre en la última derrota . Sólo en aquellas 12,5 millas finales , la << cuna >> se había bebido el 9,1 por ciento de los 16 400 kilos iniciales.
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto