Su distancia al Jordán oscilaba entre una y seis millas . Aunque el programa de Caballo de Troya había establecido una serie de obligadas filmaciones y tomas fotográficas infrarrojas , a partir del radial 320 , en el límite sur del lago , mi hermano se mostró conforme cuando , señalandole a la espesura situada a 3 700 pies ( 1 233 metros ) , insinié que quizá resultase interesante aprovechar la ocasión y efectuar un << barrido >> fotográfico de algunos de los tramos del río . Meses después , cuando los especialistas examinaron la valiosa colección de imágenes aéreas infrarrojas , su sorpresa no tuvo límites . Los films Kodak de 70 milímetros captaron una prodigiosa flora y fauna que , dos mil años más tarde , sólo perduran en la memoria de los textos bíblicos . Un follaje verde , sano , exuberante - casi me atrevería a decir que << amazónico >> - aparecía en colores magenta , púrpura oscuro , rojo pardo y amarillo . Las acacias y azufaifos se contaron por miles , descubriendo bosques compactos de bananeros silvestres - ejemplares insólitos y prácticamente ignorados -, carrizos << de escoba >> , pujantes manzanos de Sodoma y millones de juncos << olorosos >> , tan cotizados en la preparación del óleo santo . Estas tecnicas infrarrojas desvelaron igualmente la presencia en la cerrada jungla del Jordán de felinos y bestias , a los que aluden determinados escritos bíblicos y que , en pleno siglo XX , se nos antojan fantásticos o anacrónicos .
A los cinco minutos de esta tercera etapa del vuelo , en mitad de la << espina dorsal >> que forman las << tierras altas >> , a poco más de 24 kilómetros hacia el oeste , aparecieron ante nosotros las cimas de Garizim y Ebal , enn plena Samaria . Verdiazuladas por la distancia y en duro contraste con el amarillo rojizo del desierto . Y hacia el este , la no menos sedienta región de la Perea - el Abasim o << montesde enfrente >> -, donde la altiplanicie aparece rota por mesetas abruptas y brumosas , cruzadas por caravanas que van o vienen de Damasco . Pero nuestras observaciones se verían brucamente interrumpidas.
Fue la primera señal de lo que nos aguardaba .
Autor :J.J.benitez
Un abrazo Antonio Martinez
A los cinco minutos de esta tercera etapa del vuelo , en mitad de la << espina dorsal >> que forman las << tierras altas >> , a poco más de 24 kilómetros hacia el oeste , aparecieron ante nosotros las cimas de Garizim y Ebal , enn plena Samaria . Verdiazuladas por la distancia y en duro contraste con el amarillo rojizo del desierto . Y hacia el este , la no menos sedienta región de la Perea - el Abasim o << montesde enfrente >> -, donde la altiplanicie aparece rota por mesetas abruptas y brumosas , cruzadas por caravanas que van o vienen de Damasco . Pero nuestras observaciones se verían brucamente interrumpidas.
Fue la primera señal de lo que nos aguardaba .
Autor :J.J.benitez
Un abrazo Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto