De acuerdo con lo programado , aquel martes , hasta bien entrada la noche , lo destinamos a la puesta a punto de las imágenes , perfiles topográficos y mapas que deberían servir de << guia >> y << sustentación >> al << ojo de Curtiss >> . El laborioso trabajo - vital para obtención de un máximo de datos en las apariciones que se avecinaban - nos deparó algunas sorpresas , muy sugestivas desde el punto de vista científico . Por ejemplo : aunque su forma de pera invertida y sus dimensiones no han variado aparentemente , los análisis revelaron que , hace dos mil años , el lago era ligeramente más estrecho , La linea de la costa pasaba por lugares hoy sumergidos . ( la casi totalidad de los puertos descritos se hallan en le actualidad oculta bajo las aguas . Afortunadamente , merced a las modernas técnicas de arqueología y exploración submarinas , estos restos están siendo ubicados . Dios quiera que , en un futuro , cuanto aquí se narra pueda ser ratificado por esta moderna disciplina científica ) Esto significa que , en tiempo de Jesús , el nivel del mar de Tiberíades era sensiblemente más bajo : unos dos metros respecto a lo que hoy podemos contemplar.
También fue posible constatar otro interesante fenómeno : el Kennereth se << mueve >> hacia el sur . Ello se debe a un doble proceso . Por un lado , el continuo batir de las olas está minando y haciendo retroceder la costa meridional , a razón de 10 centímetros por año . En el extremo opuesto , a su vez , se da un fenómeno contrario : las aportaciones de sedimentos del Jordán ensanchan el delta , haciendo avanzar la línea nororiental de la costa .
El perfil submarino del lago nos interesaba especialmente . Un exacto conocimiento de su configuración podía proporcinarnos elementos de juicio para ,k en un futuro , valorar en su justa medida algunos de los << prodigios >> protagonizados por el rabí y a los que aluden los textos evangelicos . Personalmente , la famosa tempestad que - según las Escrituras - fue calmada por Jesús y la pesca << milagrosa >> habían despertado mi curiosidad . ¿ Ocurrieron estos hechos tal y como son narrados por los evangelistas ? Por ello , como digo , era importante conocer su estructura , corrientes , vientos y demás factores meteorológicos , físicos , geográficos y bioecológicos , propios del Kennereth..
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
También fue posible constatar otro interesante fenómeno : el Kennereth se << mueve >> hacia el sur . Ello se debe a un doble proceso . Por un lado , el continuo batir de las olas está minando y haciendo retroceder la costa meridional , a razón de 10 centímetros por año . En el extremo opuesto , a su vez , se da un fenómeno contrario : las aportaciones de sedimentos del Jordán ensanchan el delta , haciendo avanzar la línea nororiental de la costa .
El perfil submarino del lago nos interesaba especialmente . Un exacto conocimiento de su configuración podía proporcinarnos elementos de juicio para ,k en un futuro , valorar en su justa medida algunos de los << prodigios >> protagonizados por el rabí y a los que aluden los textos evangelicos . Personalmente , la famosa tempestad que - según las Escrituras - fue calmada por Jesús y la pesca << milagrosa >> habían despertado mi curiosidad . ¿ Ocurrieron estos hechos tal y como son narrados por los evangelistas ? Por ello , como digo , era importante conocer su estructura , corrientes , vientos y demás factores meteorológicos , físicos , geográficos y bioecológicos , propios del Kennereth..
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto