Esta inclinación proporcionaba a sus aguas una estimable fuerza , arrastrando toneladas de piedras y tierra que terminaban por detenerse en la vega , transformando el lugar en un bellísimo mosaico de lagunas de todos los tamaños , muchas de ellas comunicadas entre sí . Los materiales menos densos - guijarros , arcilla y granos de basalto - eran conducidas hasta el lao , configurando en la desembocadura un amplio delta que - según las fotografías infrarrojas - se prolongaban bajo las aguas .En el examen posterior de las filmaciones comprobamos que aquel fértil y paradisíaco rincón del mar de Tiberíades se hallaba cruzado por quince arroyos que se fundían a corta distancia de la costa , formando dos estanques cuya anchura superaba incluso la del Jordán . ( La más grande de estas lagunas recibía en su seno el caudal de siete arroyos : cinco procedentes del Najal Mesusim y dos del Yehudiyeh . Al comparar estos datos con los suministrados a los especialistas de Caballo de Troya por el Kennereth Limnological Laboratory y por el investigador israelí Mendel Nun , una de las máximas autoridades en el estudio del mar de Tiberíades , llegamos a la conclusión de que aquella área norte no había cambiado ,en lo sustancial , durante los dos últimos milenios . No sucedería lo mismo con otras zonas del Kennreth . ) En cuanto al segundo estanque , fue identificado como el actual Nahar Al - Magarsa , conocido por el nombre de asudiya . Bajo la espesa vegetación que semiocultaba estas lagunas - algunas de hasta tres metros de profundidad -, las tomas IR detectaron una variada colonia de aves acuáticas , así como zonas pantanosas en las que proliferaban reptiles , tortugas y nutrias . Todo un paraíso en el que , por elemental prudencia , no deberíamos entrar . A kilómetro y medio de la margen izquierda del Jordán , al oeste de la desembocaduras de dos ríos menores quizá el Zaji y el Masudiya ) y en mitd de la exuberante vega , descubrimos otro núcleo humano , de apenas 300 metros de longitud , con pequeñas casas cúbicas , tan negras como las del supuesto Cafarnaúm . Snceramente , no supimos qué pensar . ¿ Se tratab de Bet Saida? La << casa de los pescadores >> - tradución de Bet Saida - era oro de mis objetivos . Allí , de acuerdo con las citas de los evangelistas , se habían registrado algunos de los prodigios del rabí . Lamentablemente , ni los arqueólogos ni los estudiosos cristianos se han puesto de acuerdo sobre la verdadera ubicación de la villa o poblado en el que habían nacido Andrés , Simón Pedro y Felipe .
Autor : J.J. Benitez
Un arazo
Antonio Martinez
Autor : J.J. Benitez
Un arazo
Antonio Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto