lunes, 25 de abril de 2016

Caballo de Troya - El Diario del Mayor - Tomo 5 - 29 de abril , sábado ( 26 )

Antes de proceder  al estudio químico , las muestras fueron sometidas a un detector Geiger . Pero no arrojaron el menor indicio de emisiones radioactivas  Las exploraciones fisiológico - estructurales - a niveles  celulares - mostraron una intensa deshidratación ( casi al ciento por ciento ) . En algunos casos  , elementos claves como el calcio , sodio cobre y potasio aparecían casi irreconocibles y convertidos en << piedra >> . Lamentablemente , el hecho de no saber con exactitud lo que realmente  debíamos buscar terminó confundiendo y desanimando  a mi hermano . Evidentemente  , aquel ser vivo fue sometido a una intensa modificación celular . Pero ¿ que alteró su estructura  ? ¿ Calor ? ¿ Una  radiación desconocida ? ¿ una fuente electromagnética ?
Uno de los indicios más relevantes en aquella enigmática y compleja anormalidad surgió en la analítica  de los elementos minerales . Mientras los índices de los componentes habituales en este tipo de arbol se mostraban en los límites más o menos aceptables , el del manganeso , en cambio , se elevó siempre - en todas las muestras - por encima de las 2 800 ppm ( partes por millón ) . ( En un sicómoro sano , la cantidad de Mn oscila alrededor de las 300ppm.) Pensar en una alteración como consecuencia de algún tratamiento fungicida nos pareció fuera de lugar . Al no disponer de muestras del terreno donde se asentaba el << ficus >> , las valoraciones tuvieron que ser interrumpidas . Algunas semanas mas tarde , en una nueva incursión a la Ciudad Santa , pude hacerme con dichas muestras , verificando lo que sospechábamos : la plantación de José de Arimatea gozaba de un suelo de tipo medio - basicamente calizo - , con unas proporciones razonables de manganeso . No debía atribuirse , por tanto , la elevada toxicidad descubierta en el sicómoro a las características naturales de la capa de la tierra sobre la que crecía el huerto .
¿ Qué fue lo que elevó el volumen de aquel micronutriente ( el manganeso ) hasta 2830 ppm ? Honradamente , no lo sabemos .
Eliseo , quien esto escribe y << Santa Claus >> debatimos el enigma hasta el agotamiento . Pero no logramos aunar criterios .
La hipótesis sobre la misteriosa desaparicióndel cadáver del Maestro no encajaba con las vibraciones percibidas antes y durante el corrimiento de la pesada muela  que cerraba la cripta y tampoco con la lengua luminosa que se proyectó hasta los árboles .
Autor : J.J.Benitez
Un abrazo
Antonio Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

puede comentar todas las personas que lo deseen , con educación y respeto